Can Boquet
Sector Classic
Bloc: Salvapower
Grau: 7a (sit)

Recuerdo la primera vez que vimos a unos escaladores.Era navidad,en Santa Cecilia(Montserrat),hacía un frío impresionante,todo estaba escarchado;nosotros,acurrucados alrededor del fuego,los mirábamos de vez en cuándo por la ventana;ellos avanzaban lentamente por la pared del Aéreo.Unos años más tarde descubrimos que se trataba de la via Anglada-Cerdá.Cascos blancos,botas rígidas,pantalones ajustados por debajo de la rodilla y una gruesa mochila a la espalda.
Alberto Gonzalez al Serrat del Muntaner
Dicen de la Alberto Gonzalez que es la via larga mas fácil de Montserrat. No van desencaminados, esta en un cupo de vias escueleras que no pretende mas que formar al montañero Montserratí para mas duras empresas. Ante todo nos encontramos con una escalada agradable,de roca perfectada, soledada y muy asegurada. Ideal para bautizarse como primero de cuerda en una escuela tan autentica como Montserrat, sede de la escalada Catalana.
![]() |
Increibles vistas deliciosas desde la cima del Serrat del Muntaner |
Ante todo cabe recordar, que aunque se halla muy equipada quizás el profano echara en falta algún seguro. Este solo tiene que pasearse por alguna Aresta Brucs de Agulles para ver lo que es la severidad en esta escuela. Por lo tanto, según los estamentos de la región se la consideran incluso sobreequipada.
![]() |
Los dos en la cima con el Frare de Baix a nuestra espalda |
Oye? Joan! yo no escalo con gente arriba me da mal rollo un dia me tiraran un bolo y la experiencia fue muy desagradable, despues de explicar mis pesares de tal experiencia a mi buen entendedor compañero ocurridas un milagroso dia de abril en la cara norte del pedra..Decidimos sin mas, que adios a la pastereta.. Gracias Joan...Asi que recuerdo sin más una via, que me recomendo una amiga un dia, vaya que como un rayo de luz me vino a la memoria, ademas con el sol que hacia que cada vez me estaba aplatanando mas, ya sonaba la sonata in blue de Janis en mi cabeza aquella de Sumertime y me cuerpo se amoldaba a tan delirante sofoco, mas mi cabeza ya divagaba en otra parte.
Oye has oido hablar de la Alberto Gonzalez, me dijieron que era facilita y esta justo aqui a lado , podriamos acercarnos a verla... :)
MMM... Ascensió i Ressenyes de la Alberto Gonzalez al Serrat del Muntaner...
- Fecha de la ascensión: 3 de Octubre del 2009
- Numero de veces ascendida: 1 Ultima vez: 20-9-2014
- Grado: IV Grado Obligado: IV
- Horario: A aprender y disfrutar olvidaros de él
- Compromiso: nulo
- Exposicion: baja
- Equipamiento: parabolts
- Material: con 6 cintas expres tendremos suficiente
- Metros: 75 metros de recorrido
![]() |
Un servidor disfrutando del primer largo |
L1:Desde el pie de via ya podemos apreciar todo la rampa dulcificada y de que va la cosa, apoyados en un arbol caracteristico donde aseguraremos al compañero vemos ya los paraboles.Estos se encuentran a unos 4-5 metros de distancia en las zonas mas fáciles de III (justo en la primera parte del largo) mientras que cuando entramos en la rampa de IV (un pelin mas vertical) los seguros se acercan un poco más. La roca es perfecta el grado muy amable y la escalada muy soleada. Solo deberemos tener en cuenta seguir nuestra linea y no desviarnos hacia otra que sale para la izquierda. La tirada es bonita bastante larga y va complicandose a medida que ascendemos, hasta llegar a la comodisima reunión provista con argollas para rapelar.
Grado: IV Equipamiento: 6 paraboles en 40 metros.
![]() |
Primeros pasos de III en la primera tirada |
![]() |
Joan enfrentandose al paso del L1 |
Grado: IV Equipamiento: 5 paraboles en 35 metros.
Segunda deliciosa Tirada |
Paso clave de la via |
![]() |
Disfrutando de la calma de esta cima alargada |
![]() |
Joan rapelando la via en el descenso |
Posted By: mimika ®

Districte de les Bruixes© Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Aresta Brucs Gep Llarg a Agulles
El Gep llarg es una pequeña aguja que queda encajonada en un enclave de sueño. Monolitos de pequeña altura pero de gran belleza la acompañan, a su oeste la agulla del Merlets, pequeña pero salvaje, a su este la Boteruda ya un poco mas domesticable, pero de notable belleza. Tambien encontramos otras mas famosas pero un pelin más alejadas como la Miranda de les Boigües o la gran clasica Agulla del Capdamunt.
El Gep llarg consta de unas escaladas muy agradables y bastante aseguradas si las comparamos con sus agujas vecinas o con la escalada que predomina en la zona,normalmente vias expuestas en baja dificultad exceptuando algunos casos claro esta. Esto hace que las lineas del Gep llarg sean perfectas para el aprendizaje o disfrutar simplemente de una escalada sin compromiso ni exposicion en la zona de agulles. Su roca es de una calidad excepcional y su vertiente soleada la hace perfecta para recorrerla con la mas pura tranquilidad en las epocas mas frias del año.
![]() |
Precioso conjunto donde queda encajonado el Gep llarg
(el segundo por la izquierda)
|
Esta zona la mas occidental de Agulles esta considerada de aprendizaje para el futuro montañero Montserrati. En ella aparte del Gep llarg podremos disfrutar de muchas mas ascensiones de escasa dificultad pero un poco menos aseguradas. En cualquier caso podremos hacer gran cantidad de metros sin movernos del sector simplemente concadenando agullas en pequeñas integrales que no seran muy continuas pero si muy divertidas y se iran acumulando los metros sin darnos cuenta. Una de las mas famosas es realizar el Gep llarg y empalmarlo con la Agulla del Capdamunt. Una muy bonita combinacion, de gran elegancia...
![]() |
Aproximacion y vista de toda la Aresta Brucs del Gep Llarg |
La deliciosa Aresta Brucs del Gep llarg es una pequeña rampa donde podremos regoznizarnos en los mas puros placeros esteticos del movimiento montserrati sin preocuparnos del aire entre las expansiones. Quizas sea la via mas facil de Agulles, pero eso solo es, una opinion personal.
La Aresta Brucs se haya reequipada con paraboles y tambien podremos encontrar su antigua equipacion a modo de historia. Por otro lado la via de l´Esquerra sube imitando las mas puras directisimas de otras epocas pasadas en IV grado en libre. La aresta Brucs quizas sea un poco mas dulcificada que la via de l´esquerra asi que lo que planteamos en este post es empalmar las dos vias haciendo una bonita integral uniendo asi las dos lineas. Para seguir con la jornada podriamos realizar la agulla del Capdamunt que se encuentra situada justo en la arista norte del Gep Llarg o incluso visitar joyas desconocias por muchos como:
La via cara Est de la Savina Inferior...
Muy cañera en V grado obligado con una joya de bauma muy desconocida y con unas vistas sobre todo Montserrat excepcionales.
MMMM! Ressenyes del Gep Llarg...
La via cara Est de la Savina Inferior...
Muy cañera en V grado obligado con una joya de bauma muy desconocida y con unas vistas sobre todo Montserrat excepcionales.
- Fecha de la ascensión: 3 de Octubre del 2009
- Numero de veces ascendida: 5 Ultima vez: 20-9-2014
- Grado: IV(PD) Grado Obligado: -IV
- Horario: Menos de 1 hora se aconseja realizar con otras ascensiones como l´Agulla del Capdamunt entre otras, asi aprovecharemos mas el dia.
- Compromiso: Bajo
- Exposicion: Baja
- Equipamiento: Parabols i algun spit
- Material: 5 cintas express y reuniones
- Metros: Unos 55 metros
L1: Iniciamos la escalada a pie de una bonita encina, cosa que agradeceremos por la sombra que nos brinda. Nos hallamos en una dulcificada aresta, hermosa, bella que se eleva una cincuentena de metros en IV grado agradable.
![]() |
Primeros metros de la magnifica Aresta Brucs |
A unos 4 metros de la encina encontramos el primer parabol que brillara sonriente a causa del sol, este nos protege el primer paso "complicado" en el cual tendremos que superar la panzita que nos barra el paso. Dejaremos un poco el anclaje a nuestra izquierda, nos superaremos y lo chaparemos con decision y buscaremos el siguiente que se allá a otros 3, 4 metros con tendencia a la izquierda ya buscando la placa de la arista. Si preferimos desde este nuevo punto tambien podremos continuar y hacer la Autentica Aresta Brucs del monolito que se haya reequipada con parabolts nuevos y los buriles de su original chafados, que suerte! Solo tenemos que continuar recto desde esta segunda expansion a la caza de otra que se haya unos metros a la derecha por encima, pero nosotros no la seguiremos hoy... Ya que buscaremos un poco mas de dificultad. Asi de este modo empalmaremos el principio de la Aresta Brucs con la via de l´Esquerra del Gep llarg, haciendo de esta manera una bonita combinacion.
(Repito: el empalme de vias se realiza desde la segunda expansion de la Aresta Brucs. Si queremos realizar la Brucs hay que seguir recto si queremos empalmar con la via Esquerra hay que ir a la Reunion que tenemos a la izquierda, unos metros. Es facil y divertido!)
Proseguiremos con tendencia a la izquierda esta vez ya en busca de la reunion de la via de L ´Esquerra que se haya unos metros en esa direccion..Sonrientes iremos a su caza, buenos garbancitos nos acompañan, mientras llegamos sin darnos cuenta a ella. La reunion esta compuesta por tres anclajes de expansion y aqui sera el momento de decidir si proseguir con la ascension o hacer dos largos.
![]() |
Version 1..Montando reunion en la via esquerra |
Si llevais a noveles a mi me gusta personalmente montar reunion aqui. Asi se hace un poco mas entretenida, ven las maniobras y se esta colgado un rato. Si Simplemente os invade ese afan de coleccionar Agullas, simplemente por el placer de la escalada sea cual sea su dificultad, entonces la opcion que os aconsejo es que sigais. Saliendo asi un buen largo de 50 metros, pero debereis de racionalizar bien la cuerda para que nos os tire para abajo, como si de un muerto se tratase, empujandonos asi al vacio en los ultimos pasos..
![]() |
Version dos...de un solo largo
|
![]() |
Escalando el segundo largo de la via Esquerra
la Aresta Brucs del Gep llarg navega un poco mas a la derecha de esta linea
|
Este se encuentra protegido con el seguro que acabamos de chapar asi que no tendremos problemas, nos acercaremos al repechon, buscaremos buenas presas de mano y con un paso accederemos facilmente a la codiciada cima.
Equipamiento: 4 parabols+ reunion como progresion= 5 seguros en 55 metros
Grado: PD IV.
![]() |
Último paso de acceso a cima, Manu superando el repechon final |
![]() |
Vista de la divertidisima arista que recorreremos |
![]() |
Timba del destrepe desde la cima, realizarlo un poco mas por la izquierda |
Posted By: mimika ®
Districte de les Bruixes©NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Districte de les Bruixes©NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Savina Inferior via Cara Est (Agulles)
La Savina Inferior siempre acurrucada por su hermana mayor la Savina Superior, forman parte de unos de los escollos mas infranqueables que tiene la montaña de Montserrat.La pared Nord-Oest de Agulles con sus grandes monolitos adosados forma una gran muralla que protege todo la parte occidental como si de un gran fortaleza se tratase.
![]() |
Paret Nord-Oest d´Agulles |
Al montañero ante tal panorama...de paredes verticales, duras canales pero de belleza indescriptible en los atardeceres de Otoño, no le quedara otra que acceder por el bellísimo enclave del Pas de la Portella, lugar donde dicen que se reúnen los ángeles para deleitarse con los atardeceres que desde allí se contemplan.
Panoramica de la Muralla Nord-Oest
(Podemos observar la Savina Superior y la S.Inferior)
|
Ressenyes de la Savina Inferior...
- Fecha de la ascensión: 2 de Enero del 2009
- Numero de veces ascendida: 2 Ultima vez:
- Grado: V (D+) Grado Obligado: V
- Horario: menos de una 1hora. Pero podéis disfrutar en la cueva (motivo de la ascension.)
- Compromiso: bajo
- Exposicion: media-alta
- Equipamiento: spits, bastante distantes.
- Material: 5 cintas expres y opcionalmente 1 cordino para merlet
- Metros: 35 metros de la via Cara Est+10 metros ultimo largo de la Gam
L1: Desde el suelo, La escalada pareciese que no tiene mucha dificultad por la falta de verticalidad en un principio y los buenos cuarzos que encontramos al inicar la escalada, pero rapidamente se convierte en una escalada fina en la que no podemos fallar sino queremos llevarnos un buen sartenazo.
![]() |
Preparando el merlet |
Inicimos la ascencion con un merlet preparado de antemano en el suelo y que colocaremos a unos tres metros de distanciarmos de el, en un cuarzo característico color marron de tamaño mas bien pequeño, tiene una forma peculiar, yo use ese, pero ahi varias opciones. Una vez puesto vuestro flamante Merlet seguimos escalando en sentido recto hacia el primer spit que esta a unos 5/6 metros del suelo y hemos dado algunos pasos de IV.
![]() |
Primeros metros de IV |
El siguiente spit esta con tendencia la izquierda, desde aqui la escalada ya se toma seria en V grado y totalmente obligada, con buenas navegadas y precisara de nuestra atención para realizar las lecturas correctas. Desde este primer spit ya vemos de que va el asunto y las pocas veces que vamos a protegernos, así que si no tenéis consolidado un grado de V+ en agujas (finura) mejor que abandonéis desde esta posición.
![]() |
Empiezan los pasos de V |
Iniciamos la navegación con tendencia a la izquierda hasta protegernos, seguimos recto cogidos de pequeños garbancitos y nos aseguramos un par de veces más, para luego irnos decantando lentamente ya por presas mas comodas hacia la derecha lugar donde encontraremos el paso de la via.No os preocupeis :) el movimiento mas dificil se encuentra protegido antes y despues, solo deciros que esta justo antes del plano caracteristico marron que no parareis de mirar y deseareis coger, nos os digo más que lo disfruteis. Bueno como no entrada super elegante en la bauma de arcilla, lugar Increible!
Equipamento: 5 seguros mas el merlet en 25 metros. Reunion sobre spits y algun buril,sentados en la bauma.
Grado: V.
![]() |
Segundo de cordada atado con dos cuerdas
para ascender en capsula dos componentes más
|
Tomaros un respiro y disfrutar del lugar privilegiado donde estais,para nosotros fue el motivo principal de realizar tal ascension,no teniamos reseñas de la via y veniamos de realizar la Portella Petita, unos hicieron la Gam y otros la Desconeguda, pero vimos aquella bauma y esa linea de spits que subia justo a ella y no nos pudimos resistir...toda una aventura.
Una bauma increible, preciosa de conglomerado y arcilla.Y Simplemente por el mero hecho de visitarla y ver que esconde ya vale la pena visitarla.
Desde esta perspectiva gozereis de un balcon privilegiado desde el que abarcareis todo Agulles, Frares Encantats, Ecos y hasta los Gorros si os fijais bién. Este lugar tambien es muy visible desde múltiples lugares de la montaña asi que cuando lo volvais a ver tendreis un buen recuerdo de el.
![]() |
Recreándonos en la Bauma objetivo de la linea |
L2: Lo mas complicado son los primero metros al salir de la bauma donde nos encontraremos algunos pasos de IV+, tendremos que dar algunos pasos a la derecha, lugar donde vemos la verticalidad de la aguja, nos protegeremos y ascenderemos algunos metros ya mas faciles de IV hasta quedar por encima de la bauma, lugar donde por suerte encontramos otra expansion, haremos una pequeña "trave" esta vez a izquierda (ya que un desplome nos barra el paso)he iremos a buscar la reunion de la Gam. Lugar donde nos permitira protegernos de nuevo y montar reunion, si lo creemos conveniente pero es mucho mejor continuar subiendo superando un repechon de III y ya muy facil hacer cima y subir al resto de la cordada ya en la instalación cimera.
Equipamento: 3 seguros aprovechando la R como progresion en 20 metros.
10 metros del largo+10 de la Gam, ya que la via Cara Est acaba en la primera reunion de la Gam y aprovecha el último largo de esta para hacer cima.
Grado: IV+
La mágica Bauma puede verse desde múltiples puntos de la montaña incluso puede verse desde Ecos |
Nota: Un segundo de cordada subio recto por la bauma sin realizar la travesia superandola por el medio, dando un grado objetivo de segundo de 6b. Es dura ya que hay que superar un buen extraplomo en acrobatica escalada deportivesca. De primeros habria que tener en cuenta que solo vamos a protegernos una vez superada la bauma en el segundo spit del largo, con posible caida sobre la R.
DESCENSO: Lo realizaremos en un rápel de 15 metros aprovechando la instalacion cimera para bajar al collado que forman las dos agujas, la Savina Superior y la Savina Inferior. Desde alli ya muy fácil descenderemos por la canal caminando.
![]() |
Rápel desde el collado |
Posted By: mimika ®
Districte de les Bruixes© Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Via blava, Lo somni de Sant Joan al Bisbe
A veces una linea de escalada simplemente sobresale por la belleza de su trazado, por el marco en que se envuelve o por la audacia de su recorrido. Algunos pensaran que se necesitan grandes recorridos, repletos de grados, números y dificultades para satisfacer el placer que proporciona la escalada. En cambio el verdadero montañero, sabe reconocer el placer que aporta una pequeña joya envuelta en un marco inigualable.
Nos encontramos nada más y nada menos; que en la triada mas famosa de la montaña. La Nina, el Frare Gros y el Bisbe.Vertiginosos abismos hechizantes de cientos de metros se desprenden de sus caras norte, dando lugar algunas de las mas bellas ascensiones a nivel nacional. Cabria añadir un cuarto personaje que se coloca en una posición ventajosa ante estos tres fantásticos, el Lloro que se alza solemne desafiando a todo equilibrio.
![]() |
Magnifico escenario: de izquierda a derecha, El Bisbe,la Monja y el Lloro |
En esta escena maravillosa se encuentra envuelta Lo somni de Sant Joan o Espero Llebeig como también se la conoce, pero a mi me gusta llamarla entre los amigos "Lo somni de una nit de estiu de Sant Joan"
![]() |
Preciosa arista de lo Somni de Sant Joan |
Para conquistar esta linea deliciosa tendréis que armaros de valor aquellos que no os guste caminar, pero os aseguro que la aproximación valdrá la pena. Recorreremos las senda mas famosas de todo agujas, atravesaremos la zona y llegaremos a lo mas salvaje del corazón de frares, envueltos totalmente de un aro de misterio. Una hora caminando por deliciosos parajes nos conducirá hasta ella.
Otro opción muy romántica seria partir la aproximación en dos trozos, podríamos recorrer los caminos por la noche a la luz del frontal, mientras admiramos las estrellas antes de vivaquear en alguna bauma justo ya en lo mas recondido de agujas. Descansar en un sueño placido Montserrati para caminar lenta y plácidamente por la mañana hasta el hermoso Bisbe. Si somos unos románticos esta es la mejor opción.
Lo hermoso de esta linea es que accede a la cima del Bisbe de una forma sinuosa y con una concepción clásica y audaz aunque ha sido equipada como itinerario azul tiene carácter. En tan solo 80 metros de recorrido y acompañados de un vacío absorbente nos enseña hasta los Pirineos. A nuestros izquierda todo el abismo de la cara norte de Montserrat se abre ante nosotros. En cambio en su vertiente norte el Bisbe alcanza casi los 250 metros y las escalada es mucho mas severa, lugar donde encontramos su famosa via GAM entre otras.
![]() |
Vertiginoso abismo que nos acompañara en toda la via aliñado de famosos monolitos, como la Nina. |
La Escalada la podremos realizar en dos tiradas o en tres si montamos la ultima reunión, esto es aconsejable ya que sino rozaran mucho las cuerdas.
Aunque también si nos vemos bien, podemos recoger un poco de cuerda justo donde montaríamos la segunda reunión, subir por el diedro, pararnos en la repisa volver a recoger unos metros de cuerda y hacer cima dando algún paso de IV. De esta forma nos evitamos montar reunión en el diedro, aunque esta es una repisa cómoda.Si usais el metodo dos daros bastante cuerda sino os rozará un copon y subir con ella en la mano.
Pd: dejaros de historias y montar reunión no como yo ;) total sino hay prisa. Estas en una de las zonas mas bellas de toda Montserrat.
![]() |
Deliciosas Vistas de Frares Encantants desde el Pas del Princep |
MMMM! Ressenyes del Espero llebeig
o Lo Somni de Sant Joan..
![]() |
Reseña cortesía el coleccionista de vies |
- Fecha de la ascensión: 21 de Agosto de 2009
- Numero de veces ascendida: 3. Ultima vez: 19 de Junio de 2014.
- Grado: (PD) IV+. Grado Obligado: IV
- Horario: Olvidaros de él y disfrutar de uno de los rincones mas bellos de la sierra.
- Compromiso: Bajo, pero no la lieis estais lejos.
- Exposicion: Baja-media
- Equipamiento: Parabols, 1clavo y una sabina opcionalmente podemos lazar un merlet.
- Material: el material necesario constara de 4 cintas expres,1 chapa recuperable, una vaga para la sabina y un cordina para merlet opcional
L1: Desde pie de via observamos un parabol que se alza unos 4 metros encima nuestro de color azul, nos acercamos a él con grandes cantos y vamos a por el siguiente que se encuentra a unos metros en linea recta. Desde esta posición vibramos con todo el vacío que nos proporciona la cara norte de Montserrat un abismo se abre a nuestra izquierda mientras recorremos esta bella arista acariciada por los vientos. Desde esta expansión realizaremos una elegante excursión light montserratina, navegando por buenos cantos (en zona ramposa) hacia la derecha lugar donde encontraremos otro parabol, hacemos el paso de la tirada bien graduado en IV saliendo recto y justo después de el encontramos un buen pitón que nos vuelve a proteger. Posteriormente podemos montar un buen merlet en un cuarzo característico (seguro que os quitara un buen aleje) para luego ya muy relajados llegar a la reunión que nos hará virar a estribor hasta ella.
Equipamiento: 3 expansiones, 1 clavo y un merlet opcional. 35 metros
Grado: - IV
![]() |
Primeros metros del L1. |
Desde la repisa del diedro podéis montar reunión con un buril (sin chapa) y un parabol esta seria la R2, Algunos también refuerzan con alguna pieza mecánica por si las moscas.
Equipamiento: 4 expansiones, 30 metros.
Grado: IV
![]() |
Lloro y Frare Gros nos acompañan |
L3: Subimos el diedro abiertos de piernas (III+) hay que tener cuidado porque se puede tirar alguna piedra. Si queremos podemos poner alguna cosita en la fisura de este... Llegaremos a una cómoda repisa justo encima del diedro y encontramos una buena sabina que lazamos y realizando un paso elegante de IV accedemos a su cima por el lado que mas nos convenga. En mi caso me gusta hacerlo con tendencia a la derecha. Ningún seguro aparte de la sabina. 15 metros
Una vez en la cima nos dejaremos deleitar rodeados de la bellaza altiva mas salvaje de la zona..Cimas emblematicas como el Lloro, la Monja, el Frare Gros la Boleta del Portell Estret, la Nina y la vision de casi media Catalunya nos apabullan meciéndonos en un sueño placentero pero al mismo tiempo delirante.
![]() |
Panoramica desde la cima del Bisbe |
DESCENSO: Realizaremos un largo rápel de 60 metros desde su reunión cimera hasta el suelo, recorriendo la sinuosa y desequipada fisura de la via normal, abierta por el pionero Estasen y compañia alrededor de los años 20 ya que el Bisbe con sus casi 1000 metros de altura sobre el nivel del mar es uno de los monolitos mas altos de la sierra. Disfrutando una vez mas de la belleza y la historia del paraje que nos acompaña, en uno de los monolitos mas emblemáticos de la sierra Catalana.
![]() |
Rápel de 60 metros recorriendo la Estasen del Bisbe |
Esta ascension se encuentra en el Listado de vias azules de los veteranos escaladores montserratins. Estas vias son consideradas fáciles y comprenden poco compromiso. No superan el V grado y estan pensadas para dar acceso a monolitos emblemáticos como el Bisbe, el Frare Gros o la Pastereta entre otros, esto no quiere decir que no tengan alejillos, protegiendo solo los pasos comprometidos en algunos casos.Favorecen así la visita de los no tan fuertes o aprendices montserratins, de algunos romanticos ya que suelen ser rutas muy emblemáticas y mientras...tambien veteranos escaladores vuelven a acceder a sus cimas más amadas.
Posted By: mimika ®
Districte de les Bruixes by mimika © is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)